lunes, 2 de septiembre de 2013

El regreso de Pancho Valenzuela

Después de casi dos años de ausencia, el manager y promotor Pancho Valenzuela regresó al Boxeo Mochiteco con una de esas carteleras que él llama “boxeo pequeño”.
Pancho ha regresado con todo el apoyo del Instituto Municipal del Deporte de Ahome, dirigido por Sergio Zaragoza, al grado de activar a su estructura de prensa para difundir toda la información que surgiera sobre la función y sus protagonistas -me imagino que de aquí en adelante apoyarán igual al resto de promotores locales.
LA VELADA
Pancho se autodefine como un promotor innovador, y aunque reconozco su empeño por adoptar ideas de los grandes escenarios para hacer más atractivo el espectáculo del boxeo local, preferiría que se preocupara más por la competitividad de los combates.
En la rueda de prensa previa comentó que cuando las grandes promotoras vienen a Los Mochis, sólo buscan a peleadores locales para “chingárselos”, pero él entregó una papeleta en la que sus pupilos llevaban rivales foráneos, debutantes o con récord perdedor -y quienes conocen de boxeo ya saben lo que eso significa.
Sin embargo, eso no evitó que se llevara una dramática sorpresa en la primera pelea de la noche, en la que reapareció Paúl “Momia” Valenzuela sólo para que se le acabara el gas en dos rounds y fuera fulminado en el tercero por el sonorense Alex Millanes, quien llegaba con récord de una ganada y cinco perdidas.
Un sector del público criticó al réferi Julio César Mariscal por no haber parado el pleito antes, pero a pesar del evidente cansancio, Valenzuela seguía lanzando golpes, y de haber detenido el combate, Mariscal hubiera sido criticado por anticiparse.
En el descanso después del segundo asalto, Mariscal le preguntó a Pancho si todo estaba bien con su peleador, y éste respondió que no había problema -a pesar, repito, de una evidente fatiga-, así que la responsabilidad debe recaer en el manager y no en el réferi.
Otro que se llevó un buen susto fue Martín Lara, pues casi le desparpajan a su nueva prospecto Mary “Mariposita” Gastélum, a quien le consiguió una debutante de Juan José Ríos llamada Lupita Bojórquez, con pinta de todo menos de boxeadora.
Lara no contaba con que Bojórquez tenía la mano pesada, y sacudió a Gastélum a punta de “sabanazos”, haciéndola trastabillar en varias ocasiones. Los jueces rescataron la actuación de la peleadora local otorgándole el empate.
La única pelea entre mochitenses enfrentó en revancha a Luis “Chapito” Valdez y Noé “Chapo” Morales; se habían enfrentado en el 2011.
Valdez volvió a los cuadriláteros después de dos años, y dos divisiones arriba, mientras que Morales no peleaba desde febrero, pero la vasta experiencia de ambos derivó en una buena pelea -quizá la mejor de la noche. Valdez volvió a imponerse.
Por su parte, Octavio “Tigrillo” Montero recuperó el buen paso por el boxeo de paga al vencer mediante un fallo unánime al veterano José Luis “Venado” Cruz.
GRIS DEBUT
Anunciaron su debut con bombo y platillo, presumían sus más de 90 peleas amateur y algunas medallas conseguidas en torneos estatales y regionales, pero a final de cuentas, Jorge “Chino” García ganó sin lucir su primera pelea profesional.
Enfrentó a un debutante de Sonora, llamado Marco Antonio Urrea, y aunque lo superó mediante un nocaut técnico luego de que éste no saliera a combatir para el tercer asalto, García no mostró esa técnica que se espera ver de un púgil calado en el amateurismo.
Me dio la impresión de que no encontraba su distancia, lanzando golpes cortitos en lugar de aprovechar su mucho mayor alcance, lo que podría derivarle en una pegada más fuerte.
EL ‘HUICO’ IMPONE SU ESTILO
En la pelea estelar de la velada, David “Huico” Galindo batalló para imponer su estilo ante el aguerrido guamuchilense Jesús “Bombazo” Camacho, a quien ganó una decisión técnica en cinco rounds tras un cabezazo accidental que provocó un corte en la ceja izquierda del peleador foráneo.
Un dubitativo Galindo fue sorprendido en el primer asalto por Camacho, quien intentó una embestida que marcara diferencia desde el inicio de la contienda.
Pero el mochitense reaccionó para llevar el ritmo de pelea en los siguientes dos episodios boxeando al contragolpe.
Sin embargo, Camacho conectó un gancho de zurda que sentó a Galindo durante el cuarto round.
En el quinto, el guamuchilense buscó meterse a la corta distancia para lastimar a las zonas blandas, pero Galindo lo recibía de gancho y oper. En una de esas embestidas, se dio el choque de cabezas y Camacho salió con un corte de dos centímetros que fue revisado por el médico Abel Octavio López.
Los jueces Armando Nafarrate y Óscar Garay entregaron puntuaciones de 48-46 a favor de Galindo, mientras que Nabor Moreno dio empate a 47.
INAUGURAN ARENA

Cabe señalar, que para este evento fue inaugurada la Arenita Forum, un recinto con capacidad para alrededor de 400 personas y gradas a la intemperie, que se llenó y un sector del público salió mojado por la lluvia que se registró durante la función.

No hay comentarios:

Publicar un comentario