viernes, 23 de mayo de 2014

JC Chávez y Travieso, por un lugar en el cinto verde-y-oro

El Consejo Mundial de Boxeo ha lanzado una nueva versión de sus cinturones, que serán instituidos este año, en los que pretende rendir homenaje a los 17 mejores campeones divisionales en los 51 años de historia del organismo.
Cada cinturón portará a los costados las fotografías de José Sulaimán, Muhammad Ali, Joe Louis, la del actual campeón y su retador, así como la del mejor campeón divisional.
El mejor campeón de cada división surgirá de una votación abierta a toda la comunidad boxística, y el CMB ha creado el portal http://wbcboxing.com/champions/ para ello.
En este sentido, los peleadores sinaloenses Julio César Chávez González y Jorge “Travieso” Arce han sido considerados para que su fotografía sea incluida en los cinturones de las divisiones superligero y minimosca respectivamente.
CHÁVEZ VS KOSTYA TSZYU
Julio César Chávez comparte la candidatura en la división superligero con el ruso-australiano Konstantin Tszyu.
Chávez es reconocido por el CMB como el más grande boxeador mexicano de todos los tiempos, poseedor de una pegada paralizante y una excelente técnica. Fue el primer mexicano en conquistar tres campeonatos mundiales en diferente división.
Mientras que Tszyu es considerado como uno de los mejores peleadores en su división, de boxeo sólido y gran técnica, y entre sus triunfos destaca un nocaut técnico que le propinó a Chávez en el año 2000.
ARCE VS CHANG Y LA ‘CHIQUITA’
Jorge Arce integra una terna con el coreano Jung-Koo Chang y el mexiquense Humberto “Chiquita” González en la categoría de los minimoscas.
El mochiteco le arrebató el campeonato CMB de peso minimosca a Yo-Sam Choi en julio de 2002, y lo defendió en siete ocasiones (sólo una de sus defensas llegó a la decisión, ante Juanito Rubillar) hasta dejarlo vacante a principios de 2005 para subir de división.
Chang fue campeón minimosca del CMB de 1983 a 1988, logrando el récord de defensas consecutivas en esta división, con 15. En 1989 retó a González por el mismo título, pero fue superado mediante un fallo unánime.
El peleador de Ciudad Neza conquistó el título mundial minimosca en tres ocasiones, y también realizó 15 defensas, pero no consecutivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario