viernes, 23 de mayo de 2014

Zorrita Soto ya tiene rival para el 14 de junio


La empresa Promociones del Pueblo ha confirmado el rival para que el sinaloense Humberto “Zorrita” Soto exponga el 14 de junio el campeonato Internacional Plata CMB de peso superligero.
Soto (63-8-2, 35 ko’s) realizará la tercera defensa del título ante el ghanés Emmanuel Addo (12-1-1, 10 ko’s) en la Explanada Municipal de Tlalnepantla, Estado de México.
El peleador mochiteco es el sexto ranqueado en las clasificaciones del CMB, y busca una oportunidad para disputar su cuarto título mundial en diferente división avalado por este organismo.
Soto conquistó el cinturón en febrero de 2013 ante el yucateco Silverio “Chamaco” Ortiz, y lo defendió sobre el japonés Hiroshi Nakamori y su coterráneo Mahonri “Rusito” Montes.
En el pleito semiestelar, el invicto noqueador mexiquense Rey Vargas será puesto a prueba por el filipino Vergel Nebram, y el cartel también contempla al nativo de Tlalnepantla, Luis “Gallito” Ceja.

Camargo-Acosta por título Nacional supergallo

Ante el llamado de la Comisión de Box del DF para que los campeones nacionales defiendan sus cinturones, el guasavense Genaro “Duro” Camargo expondrá el título supergallo ante el eldoradense Jesús “Chovy” Acosta.
El duelo entre Camargo (43-16, 34 ko’s) y Acosta (14-3-2, 10 ko’s) fue anunciado ante un majestuoso escenario natural sobre las aguas del Río Fuerte en Sinaloa de Leyva por el promotor Francisco Landeros, de Big Star Boxing.
La función denominada “Puños de Campeón” se llevará a cabo el 21 de junio en el Sindicato Gastronómico de este tradicional pueblo.
EXPERIENCIA VS HAMBRE DE TRIUNFO
Genaro Camargo ganó el título vacante Nacional de peso supergallo mediante una decisión unánime sobre Daniel Quevedo en abril de 2012. En diciembre de ese mismo año lo defendió con un nocaut técnico en cinco rounds ante Rubén Tamayo, y desde entonces no lo ha expuesto.
Con 251 rounds boxeados en 59 peleas desde 2004, el guasavense ha enfrentado rivales como el filipino Rey Bautista, los mexicanos Alejandro “Flakita” Sanabria, Giovanni “Ruso” Caro, Andrés “Jaguar” Gutiérrez y Julio “Pollito” Ceja, así como al japonés Hozumi Hasegawa.
Por su parte, Acosta es un muchacho de boxeo agresivo que ha venido en ascenso, aunque viene de desaprovechar sus dos más importantes oportunidades.
En diciembre pasado fue superado en una decisión a 10 rounds por el ex olímpico sonorense Arturo “Rey” Santos, y en febrero se llevó un nocaut técnico en cuatro asaltos por el mexiquense Julio “Pollito” Ceja.
EL RESPALDO
Otros cuatro combates han sido confirmados hasta el momento como respaldo para esta función.
En la pelea de semifondo, pactada a seis rondas, Arturo “Kalusha” López reaparecerá en la división de los supermedios y pondrá en riesgo su etiqueta de invicto ante el veterano José Luis “Venado” Cruz.
Arturo “Tyson” Camargo, hermano de Genaro, enfrentará al sonorense Edén “Anestesista” Márquez, también a seis vueltas pero en peso superpluma.
Felizardo “Cañonero” López va contra Miguel “Mole” Ayala a seis rounds en supermedio y Emeterio Cota chocará ante Rigo “Finito” Márquez a cuatro en pluma.

JC Chávez y Travieso, por un lugar en el cinto verde-y-oro

El Consejo Mundial de Boxeo ha lanzado una nueva versión de sus cinturones, que serán instituidos este año, en los que pretende rendir homenaje a los 17 mejores campeones divisionales en los 51 años de historia del organismo.
Cada cinturón portará a los costados las fotografías de José Sulaimán, Muhammad Ali, Joe Louis, la del actual campeón y su retador, así como la del mejor campeón divisional.
El mejor campeón de cada división surgirá de una votación abierta a toda la comunidad boxística, y el CMB ha creado el portal http://wbcboxing.com/champions/ para ello.
En este sentido, los peleadores sinaloenses Julio César Chávez González y Jorge “Travieso” Arce han sido considerados para que su fotografía sea incluida en los cinturones de las divisiones superligero y minimosca respectivamente.
CHÁVEZ VS KOSTYA TSZYU
Julio César Chávez comparte la candidatura en la división superligero con el ruso-australiano Konstantin Tszyu.
Chávez es reconocido por el CMB como el más grande boxeador mexicano de todos los tiempos, poseedor de una pegada paralizante y una excelente técnica. Fue el primer mexicano en conquistar tres campeonatos mundiales en diferente división.
Mientras que Tszyu es considerado como uno de los mejores peleadores en su división, de boxeo sólido y gran técnica, y entre sus triunfos destaca un nocaut técnico que le propinó a Chávez en el año 2000.
ARCE VS CHANG Y LA ‘CHIQUITA’
Jorge Arce integra una terna con el coreano Jung-Koo Chang y el mexiquense Humberto “Chiquita” González en la categoría de los minimoscas.
El mochiteco le arrebató el campeonato CMB de peso minimosca a Yo-Sam Choi en julio de 2002, y lo defendió en siete ocasiones (sólo una de sus defensas llegó a la decisión, ante Juanito Rubillar) hasta dejarlo vacante a principios de 2005 para subir de división.
Chang fue campeón minimosca del CMB de 1983 a 1988, logrando el récord de defensas consecutivas en esta división, con 15. En 1989 retó a González por el mismo título, pero fue superado mediante un fallo unánime.
El peleador de Ciudad Neza conquistó el título mundial minimosca en tres ocasiones, y también realizó 15 defensas, pero no consecutivas.