Se
llevó a cabo una mesa de trabajo en la que representantes de la administración
ahomense que tomará cargos en enero se reunió con los presidentes de comités
deportivos municipales, promotores deportivos, entrenadores y deportistas
destacados.
El
objetivo del foro era definir las necesidades de cada sector del deporte, y
aunque me queda claro que el encargado directo de paliar dichas necesidades
será el titular del IMDA, fue notoria la ausencia en el foro del alcalde electo
Arturo Duarte.
Como
sea, ahí estaba el físicoconstructivista Juan Pineda -quien presume ya el
título de Mr. México 2013-, a quien podríamos nombrar como virtual director del
Instituto Municipal del Deporte de Ahome -según los rumores más fuertes.
Cuando
llegó la hora de escuchar a los presidentes de comités deportivos, Tony
Armenta, quien dirige el boxeo amateur, se limitó a “presumir” que ya somos
segundo lugar a nivel estatal, y que no somos los primeros nomás porque nos
quitaron una medalla; pero no dijo que los ahomenses que ganaron medalla de oro
en la Olimpiada Estatal son becados del Centro de Alto Rendimiento de Boxeo y
no son producto del trabajo del comité.
También
“presumió” que organizaron un torneo, auspiciado por el IMDA, que tuvo récord
de participación; pero no dijo que es el único torneo importante que realizan, y
que no cuentan con una agenda anual de torneos que permitan una evaluación
gradual de los pugilistas.
En
resumen, Armenta dijo que todo está bien en el boxeo amateur, pues sí, las
cosas funcionan… y nada más.
Don
Manuel Montiel pidió la palabra para decir dos cosas: una, que podríamos tener
otro campeón mundial en la figura del “Barreterito” Beltrán, pero aquí no los
ayudaron (“pedrada” para la Comisión de Box); y dos, para solicitar un inmueble
público que tenga las cualidades idóneas para realizar funciones de box -en
este punto sí coincido con él.
El
“Travieso” Arce también pidió el micrófono -pero no para cantar, gracias a
Dios-, y soltó un emotivo discurso pidiendo la unión de todas las fuerzas en
beneficio del deporte ahomense -pero díganme cuándo éste ha hecho algo en favor
de la comunidad.
El
comisionado Manuel Gracia también estuvo presente, pero no quiso hablar, me
dijo que calladito se vé más bonito.
Nadie
habló de la necesidad de reglamentar al boxeo profesional ni de la propuesta de
ley que supuestamente está en manos del Cabildo a la espera de ser aprobada.
Nadie
habló tampoco de la necesidad de crear un fideicomiso para asegurar a los
boxeadores en caso de requerir servicios médicos, y ahí tienen el caso de Paúl
Almeida, cuyos familiares andan batallando con los gastos luego de que éste
sufriera un derrame cerebral tras un tremendo nocaut.
En
fin, lo bueno es que ninguno de los representantes de la próxima administración
municipal estaba tomando nota de las peticiones y propuestas que se hacían, y
alguien atinó a solicitar muy gentilmente que les hicieran llegar todas las
demandas de forma escrita más adelante, cuando ya estuvieran en funciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario