Hace
un año, publiqué en mi cuenta de Facebook la lista de los que consideraba los
diez mejores boxeadores mochitecos del momento, tomando como fundamento sus
resultados del 2012 y su jerarquía.
En
aquella ocasión, la lista era encabezada por Juan Carlos “Zurdito” Sánchez,
quien había conquistado el campeonato FIB de peso supermosca y lo había
defendido un par de veces.
El
conteo continuaba, en orden descendente, con: Ray “Sugar” Beltrán, Josesito
Félix, Humberto “Zorrita” Soto, Fernando “Kochulito” Montiel, Tony DeMarco,
Hugo “Cuatito” Ruiz, Jorge “Travieso” Arce, Adrián “Chinito” Young y Daniel
“Cañerito” Ruiz.
Sin
embargo, el 2013 no fue un buen año para el Boxeo Mochiteco a nivel internacional –aunque se rescata el
surgimiento de nuevos prospectos– y hubo varios cambios en la lista. Aquí está
el top-ten de Boxeo Mochiteco para
el 2013:

Beltrán
(28-6-1, 17 ko’s) enfrentó el 7 de septiembre al británico Ricky Burns en Escocia,
en su primera oportunidad de título mundial.
El
mochiteco dominó la pelea, le fracturó la mandíbula al campeón en el segundo
round, y lo derribó en el octavo, pero Burns pudo reincorporarse y mantenerse
en pie hasta el campanazo final.
Sorpresivamente,
el juez Carlos Ortiz vio ganar al británico 115-112, Richard James Davies
entregó un empate a 114 puntos, mientras que Andre van Grootenbruel calificó
115-113 a favor de Beltrán. El veredicto fue duramente criticado en los medios
especializados.

Josesito
cerró el 2013 venciendo por nocaut técnico en el tercer asalto al nicaragüense
Santos “Toro” Benavides, el 16 de noviembre en Laughlin, Nevada.
Con
ese resultado, el prospecto mochiteco se mantuvo imbatido con 26 triunfos, 21
de ellos antes del límite, y un empate.
Además,
Josesito cerrará el año como el número cuatro de los superplumas por la FIB, y
entre los primeros 15 de la OMB.
Y
en ese sentido apunta su futuro. El dominicano Argenis Méndez expondrá el
campeonato FIB ante el estadunidense de origen cubano Rances Barthelemy el 3 de
enero, y el mochiteco quedaría como retador mandatorio del vencedor.
Otra
oportunidad que podría llegarle para finales de 2014 o en el 2015, es retar al
campeón de la OMB, el estadunidense de origen mexicano Mickey García, quien
también pertenece a Top Rank.
Si
Josesito gana el título de la FIB, y se diera el pleito unificatorio ante
García, el panorama luce muy atractivo: un duelo entre campeones invictos que
movería al mercado mexicano en Estados Unidos.

Soto
(62-8-2, 35 ko’s) inició el 2013 ganando el campeonato vacante Internacional
Plata CMB de peso superligero en febrero, ante el yucateco Silverio “Chamaco”
Ortiz.
Dicho
título lo expuso en sus otras dos contiendas, incluso en la “guerra civil” que
sostuvo en septiembre ante Mahonri “Rusito” Montes.
El
mochiteco de 33 años, quien ejerció durante los últimos tres años como regidor
en el Cabildo ahomense, se mantiene como el quinto clasificado del CMB, y ha
encontrado una nueva motivación en su vida, pues su esposa está esperando un
tercer retoño, y después de dos hijos varones, Soto tendrá la dicha de ser
padre de una niña.

Cázares
(40-7-2, 27 ko’s) conquistó en enero el título, que estaba vacante, ante el
filipino Rey Pérez, y lo defendió en par de ocasiones.
Con
estos resultados en 2013, y la jerarquía de su exitoso historial, el mochiteco
de 35 años solicitó al organismo presidido por José Sulaimán un
reposicionamiento en las clasificaciones para poder retar al michoacano Leo
Santa Cruz, en la búsqueda de su tercer campeonato mundial en diferente
división.
Cázares
apareció en el primer puesto de la división gallo en las listas que el CMB
emitió para este mes de diciembre.
Y
es que el cuerpo empezó a cobrarle factura a un “Zurdito” que se vio obligado
por su empresa a mantenerse en la división supermosca, a pesar de que ya no
podía dar el peso.
En
junio, Sánchez expuso el campeonato FIB ante el argentino Roberto Domingo
“Incho” Sosa, y aunque le arrebató lo invicto con una soberbia actuación,
perdió el título en la báscula.
El
mochiteco reapareció en septiembre, enfrentando al nicaragüense Darwin “Finito”
Zamora en Managua, en una pelea a diez rounds pactada en peso gallo; Sánchez se
impuso por nocaut.
El
30 de noviembre, Sánchez fue programado por Zanfer en una pelea eliminatoria
para definir al retador del campeonato FIB de peso supermosca, contra el
sudafricano Zolani Tete.
Y
a pesar de un excesivo desgaste por el esfuerzo realizado para cumplir en la
báscula, el mochiteco dominó la pelea, hasta que en el décimo asalto fue
doblado con un gancho de zurda del que ya no se repuso.
Sánchez
marcha con récord de 17-2-1 y nueve nocauts, y en el 2014 buscará retomar su
carrera, parece que ahora sí en peso gallo. Además, su conflictiva relación
contractual con Zanfer terminará en junio.
6-Jesús
“Renuente” Soto Karass. De la mano de Golden Boy, tuvo tres peleas este año,
incluidas dos oportunidades titulares, de las que sólo aprovechó una.
El
mochiteco radicado en California dio una de las sorpresas del 2012 en julio, al
vencer por nocaut técnico en 12 asaltos al estadunidense Andre Berto, por el
campeonato vacante NABF de peso welter.
Y
este diciembre le llegó la anhelada chance, pues enfrentó al también
estadunidense Keith Thurman por el campeonato interino AMB de las 147 libras,
pero cayó por nocaut técnico en el noveno episodio.
A
pesar de la derrota, Soto Karass (28-9-3, 18 ko’s) se mantiene como el sexto
clasificado de la AMB, y es considerado uno de los combatientes más
competitivos de su categoría.

El
noqueador mochiteco conquistó en septiembre el campeonato vacante Continental
de las Américas de peso gallo ante el veracruzano Julio César “Pingo” Miranda,
mediante un fallo mayoritario en una pelea que evidenció ya muchas dificultades
para Ruiz en ese peso.
Sin
embargo, el peleador oriundo de la Colonia Tabachines reapareció en las
clasificaciones del CMB para este mes de diciembre, como el número 12 de los
supergallos.
Ruiz
(33-2, 29 ko’s) también figura como el número 5 de la AMB y el 7 de la OMB,
aunque estos organismos aún lo ubican en la división gallo.
8-Fernando
“Kochulito” Montiel. Sólo
subió al ring en una ocasión durante el 2013, y aunque acabó en tres asaltos al
filipino Jaderes Padua para arrebatarle la condición de invicto, perdió
posiciones en las clasificaciones y fue ubicado en el número 15 de los pesos
gallos por el CMB.
En
el 2014 podría darse el adiós a los cuadriláteros para Montiel (50-4-2, 38
ko’s), quien ya cuenta con 34 años, y cabe agregar que ha empezado a rondar el rumor sobre una
supuesta lesión ocular que le impidió tener más actividad este año.
9-Jorge
“Travieso” Arce. Aunque
anunció su retiro en diciembre de 2012, tras perder por nocaut ante el filipino
Nonito Donaire, hizo una pelea este año con miras a poder retar en el 2014 al
sonorense Orlando “Siri” Salido, flamante campeón OMB de peso pluma.
Arce
enfrentó en noviembre al hasta entonces desconocido colombiano José Cardona,
quien mostró muchas limitaciones técnicas y fue noqueado en el octavo round.
Cardona
fue llevado en muy malas condiciones al hospital, donde fue inducido a un coma
para su recuperación, y fue dado de alta tras varias semanas.
El
más polémico de los peleadores mochitecos, con 34 años de edad, llegó a 62
triunfos con 47 nocauts, a cambio de siete derrotas y dos empates. No aparece
clasificado por ningún organismo.

Manzanarez
se apropió en mayo del campeonato vacante Intercontinental Juvenil CMB de peso
ligero, venciendo por nocaut técnico en cuatro asaltos al mexiquense Óscar
“Cariñosito” Arenas, e hizo dos defensas del título.
Con
estos resultados, este prospecto de sólo 19 años llegó a 25 triunfos con 21
nocauts, a cambio de sólo una derrota, y se abrió paso en las clasificaciones;
es el número 27 del CMB.
Aunque
Manzanarez nació en Phoenix, donde realizó toda su exitosa carrera amateur, su
ascendencia es mochiteca, y reside en Los Mochis desde hace varios años.
Cabe
mencionar también al ex campeón mundial Tony DeMarco, así como a los prospectos
Adrián “Chinito” Young, Mahonri “Rusito” Montes, Miguel “Barreterito” Beltrán y
Daniel “Cañerito” Ruiz, quienes no han aprovechado las buenas oportunidades que
se les han presentado, pero se espera que en el 2014 les sonría la buena
fortuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario