domingo, 22 de diciembre de 2013

La Combox anuncia nominaciones a Lo Mejor del Año

La Comisión de Boxeo de Los Mochis, presidida por Manuel Gracia, dio a conocer las nominaciones a Lo Mejor del Año 2013.
En la terna principal, el prospecto Josesito Félix se disputará el galardón al Boxeador del Año junto a los ya consolidados multi campeones Humberto “Zorrita” Soto y Hugo “Increíble” Cázares.
Tras irrumpir en la Unión Americana a finales de 2012, Félix se afianzó como una promesa del Boxeo Mochiteco al ganar las cuatro peleas que la empresa Top Rank le programó este año, incluidas dos como estelar.
Cerró el 2013 con ‘broche de oro’, al vencer por nocaut técnico en tres asaltos al nicaragüense Santos “Toro” Benavides, para mantenerse como el cuarto clasificado de los superplumas por la FIB, y perfilarse como futuro retador al título que hoy ostenta el dominicano Argenis Méndez.
Por su parte, Soto y Cázares tuvieron actividad similar. Soto ganó el campeonato vacante Internacional Plata de peso superligero y lo defendió dos veces, la última en una ‘guerra civil’ ante Mahonri “Rusito” Montes, y Cázares ganó el campeonato vacante Internacional Plata CMB de peso supergallo y también lo defendió dos veces.
Ambos son vistos aún con jerarquía y se mantienen altamente clasificados por varios organismos, con posibilidades de volver a disputar un campeonato del mundo en 2014.
Por otra parte, el premio al Novato del Año sí que será una decisión difícil, puesto que hay cuatro buenos prospectos nominados.
Emanuel “Kokito” Armendáriz, Andrés Olivas Jr. y Rolando Mendívil –los tres pupilos de Andrés “Chapo Lugo” Olivas– realizaron cuatro peleas en el año cada uno, y no perdieron.
La única que no fue victoria, fue un empate técnico de Armendáriz, quien vio frustrado su debut debido a una tremenda cortada producto de un cabezazo accidental. Pero a partir de ahí fue implacable con sus rivales.
El otro candidato es Ramón “Monito” Parra, del Gym Kochul, quien debutó con un empate ante Juan Carlos “Zurdito” Ramírez pero ganó sus siguientes tres combates.
Armendáriz y Parra también figuran en las nominaciones a Mejor Pelea de 4 Rounds. Armendáriz por la que protagonizó ante Francisco Grande y Parra por aquella en la que se impuso sobre el debutante Axel Fong en un fallo unánime.
Sin embargo, aunque éstas fueron muy buenas peleas, veo muy difícil que puedan alcanzar a la excelsa exhibición que José Manuel “Big Bang” Sánchez ofreció ante Jesús “Don Ramón” Cruz.
Hago un paréntesis para apuntar que ninguna contienda superó en combatividad a la revancha entre Emanuel Lugo y Jesús Rendón, que terminó en empate. Pero como el primero abandonó el Gym Kochul para regresar a su natal Sonora y el segundo es foráneo, pues ésta no fue nominada.
En cuanto a la rama femenil, Marlene “Bella” Sandoval y Mary “Mariposita” Gastélum disputan el título a Novata del Año –y en el 2014 podríamos verlas enfrentarse para saber en verdad quién es la mejor.
Sandoval figura también en las nominaciones a Mejor Pelea Femenil por el polémico empate con la ya calada Karely López, en la última función del año.
Esta terna se complementa con la pelea de revancha entre Selene López y la sonorense Paloma López, que también fue empate, y la gran exhibición que ofreció la ex campeona Katty Gutiérrez ante Karely empezando el 2013.
Las candidatas a Mejor Pelea de 6 Rounds son: Juan “Güerito” Márquez contra Hugo Armenta, la revancha entre Francisco “Giro” López y Óscar “Barbie” Castillo, y Luis “Chapito” Valdez ante el sonorense Gilberto “Chipi” Bolaños.
Robert “Tito” Manzanarez, Franky “Alemán” Sandoval y Noé “Dengue” Núñez están nominados como Revelación del Año.
Manzanarez, de la mano de Golden Boy, conquistó el campeonato vacante Intercontinenal Juvenil CMB de peso ligero, e hizo dos defensas; y Sandoval firmó con Best Talent Promotion para formar parte de las carteleras que TVC Deportes transmitirá en el serial “Boxeo Total, Boxeo Verdad”.
Mientras que Núñez estelarizó tres funciones en Los Mochis, y las acabó todas por la vía rápida, incluida la mejor actuación de su carrera, ante el veterano Rafa Urías.
Esa pelea ante Urías, le valió al explosivo pegador para recibir su primera oportunidad titular, y cerró el año retando al campeón Nacional de peso superligero, el michoacano Javier Prieto Álvarez, en Ciudad Neza.
Núñez sorprendió a Prieto con un boxeo agresivo y asfixiante, pero en el tercer asalto resintió una lesión en la zona metacarpiana de la mano derecha.
Aún así, el aguerrido mochiteco siguió sorprendiendo con su boxeo a Prieto, a su esquina, a los promotores, a los periodistas, y a todos los asistentes. Pero para el quinto episodio el dolor fue ya insoportable, y no pudo salir al sexto round.
Lo rescatable de esa contienda para el pupilo de Andrés “Chapo Lugo” Olivas es que la empresa Boxeo de Gala le ha prometido fechas para el 2014, y de estar recuperado, podría regresar en marzo al centro del país.
El galardón a Manager del Año quedará entre Olivas, José Félix Montiel, Luis González y Manuel “Kochul” Montiel.
En la terna para Promotor del Año también aparece Olivas, como representante de LM Boxing (y cabe señalar, que le ofreció a la afición mochiteca una pelea estelar a 10 rounds después de alrededor de dos años).
Martín Estrada, de Master Promotions, y Pancho Valenzuela, de Pancho Boxing Team Round Dos, completan la terna.
Hay algunos premios con nominaciones únicas, como: Mejor Pelea a 8 Rounds, Juanito Macías vs Rodrigo “Borrego” Escalante; Mejor Pelea a 10 Rounds, Núñez vs Urías; y Mejor Pelea Estelar, Humberto “Zorrita” Soto vs Mahonri “Rusito” Montes.
Además, se reconocerá como Oficial del Año por parte de la Combox a José María “Bazookita” Zavala.

El comisionado Manuel Gracia indicó que van a tratar de programar la ceremonia de premiación para la última semana de diciembre o la primera de enero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario